
Amsterdam es la capital de los Países Bajos, se caracteriza principalmente por sus canales y por los cuales es llamada “La Venecia del Norte”, además de su fama por permitir de manera legal la prostitución y el consumo de marihuana en sus coffeeshops, por ello su población es conocida por ser abierta y tolerante, tienen una cultura muy sólida.
También es famosa por la enorme cantidad de bicicletas que tiene y es el centro mundial de la cultura de la bicicleta. Se estima que puede haber aproximadamente 700,000 bicicletas, la ciudad está adaptada para este medio de transporte, que es el más usado.

Desplazarse en auto puede ser complicado, además de costoso, por ello cuando caminas por sus calles verás en muchos sitios a muchas personas en sus bicicletas, así como otras con sus respectivos candados en algunos barandales.
He visitado Amsterdam en dos ocasiones, en el mes de Abril (primavera) de 2017 y Enero (invierno) de 2020, te puedo decir que son experiencias distintas, comenzando por el paisaje, el clima y la duración de la luz del día.
Características de Amsterdam en Primavera

- Los días son más largos, puedes realizar más actividades con la luz del día.
- El clima es un poco menos frio, sigue siendo necesario llevar abrigo, y monitorear el clima para el día que lo visites.
- El paisaje es colorido, los árboles tienen unas pocas hojas pues se están recuperando del invierno, puedes observar en los edificios los tan característicos tulipanes holandeses, en incluso en partes de la calle.
Características de Amsterdam en Invierno
- Los días son más cortos, las noches más largas, como lo dije hace un momento, la luz del día esta en menor tiempo, mientras que la noche se encuentra más temprano, puede que por esto sientas que el día no te va a rendir, por ello es importante elegir la fecha de visita y las actividades que vas a realizar.
- El clima es aun más frio, así que recomiendo incluso llevar ropa térmica, puede que llueva o no, siempre será importante monitorear el clima.
- El paisaje no es muy colorido, los árboles habrán tirado sus hojas, es un poco más sombrío o gris, pero sigue siendo muy hermoso, la ultima vez que viajé, aun podías observar decoración navideña con lucesitas en las noches, es muy hermoso verlo.
- Adaptan una pista de hielo en el mismo lugar que en la primavera es un pequeño lago.
Información General
- La moneda oficial es el Euro.
- El idioma oficial es el Neerlandés, pero muchos locales hablan inglés, si no hablas muy bien inglés, lee este artículo y apóyate de los tips.
- Recomiendo pagar con tarjeta, aunque hay negocios que aceptan efectivo.
- Los hospedajes son costosos, y esa fue una de las razones por las que opté por ir de entrada por salida, además de que consideramos que era suficiente para las actividades que queríamos realizar, y se adaptaba a nuestro itinerario global del viaje.
- Como lo dije al principio, es una ciudad con muchos ciclistas, siempre que vayas a cruzar una calle mira muy bien hacia los lados y no invadir las ciclovías porque puede ocurrir un accidente.
- Lleva abrigo porque es un lugar algo fresco dependiendo la temporada, por eso siempre monitorea el clima.
- Debido al cambio de la duración de los días, las atracciones pueden cambiar horarios de reserva u horarios de abrir y cerrar, presta atención a esto.
Cómo llegar a Amsterdam desde París

Las dos veces que hemos estado aquí, hemos viajado desde Paris, el medio en el que nos movemos es por tren, compramos tickets de la empresa Thalys para salir desde la terminal Paris Nord, llegando a la terminal Amsterdam Centraal, cada ticket tiene un precio aproximado de €35 por persona, el precio es por viaje redondo con horarios establecidos.
El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas con 20 minutos. Por ello recomiendo tomar un horario de salida muy temprano, para que puedas aprovechar bien el día.
Además de comprar con suficiente anticipación tus tickets porque se pueden agotar.
Al igual que muchas otras empresas, las corridas de tren, se ven modificadas por la misma cuestión de la duración de los días, se abren menos corridas, puede que no encuentres horarios muy de mañana o muy de noche, esto influye directamente en el tiempo que tendrás para recorrer la ciudad al llegar y para regresarte.
Qué ver o hacer en un día en Amsterdam (con horario de primavera-verano)
Ahora te compartiré las actividades que considero puedes realizar durante el horario de primavera-verano que es más largo el día y que hay más corridas por la noche en los trenes, hablando del regreso.
Las fotografías que te presento son una mezcla de las dos veces que hemos estado en Amsterdam.
Museo Madame Tussauds (Museo de cera)

Este es el museo de cera más conocido del mundo, aunque recientemente han hecho renovaciones donde ofrecen más que solo la experiencia que ver a las figuras de famosos hechas de cera.

Es una atracción muy entretenida y agradable que dura aproximadamente una hora, dependiendo del tiempo que desees estar ahí pero considero que con una hora es suficiente.


- Precio aproximado de compra en línea es de €19.50, es más caro si lo compras llegando.
- El boleto puede usarse en cualquier hora del día que reservaste y que este abierto el museo claro.
Casa de Ana Frank

Con la colaboración de Otto Frank, el padre de Ana, se estableció la Casa de Ana Frank el 3 de mayo de 1957. Se abre al público el escondite de Ana Frank y divulga la historia de la vida de Ana a nivel mundial. Es un sitio muy interesante para visitar.
- El precio aproximado de la entrada es de €12.50 por adulto, €6.50 niños de 10-17 años, €1 niños de 0-9 años.
- Recomiendo compra anticipada, y llegar 15-20 minutos antes de la hora de la reserva.
- Dura aproximadamente una hora.
Paseo en bote por los canales

Sin duda es una actividad muy interesante para realizar, navegar por los canales de Amsterdam mientras recibes un explicación de la historia del lugar y de algunos puntos que verás durante el recorrido, lo recomiendo ampliamente. Personalmente tomamos el recorrido con la empresa Lovers
- Tiene una duración aproximada de una hora.
- Su precio aproximado es de €17 por persona.
- La explicación está disponible en varios idiomas, incluye el español.
Caminar por sus calles
Amsterdam tiene una arquitectura muy hermosa, que data de los siglos XVI y XVII, caminar por sus calles es una experiencia muy agradable, además de conocer los puentes que unen cada bloque de la ciudad y que ofrecen una excelentes vistas.


Visita a la Museumplein
Su nombre se debe a que los tres museos más importantes de la ciudad están en esa zona (el Rijksmuseum, el Museo Stedelijk de Arte Moderno y el Museo Van Gogh) aunque no vayas a entrar a los museos, te recomiendo que visites esa plaza, encontrarás un lago con un montón de tulipanes holandeses que decoran muy bien la zona.


El lago de Museumplein es convertido en una bonita pista de hielo en el invierno.

*Para entrar a los museos requieres de mucho más tiempo así que por lo menos, te invito a que visites la plaza, o bien adaptes el itinerario al tiempo que te demandara cada museo que pienses visitar.
Caminar por el Barrio Rojo
Yo creo que este lugar es el que más fama le ha dado a Amsterdam, y es que pareciera increíble el hecho de encontrar un lugar donde algunas mujeres se exhiben en cabinas rojas para ejercer de manera legal la prostitución.
Además de encontrar sex shops, locales para eventos de sexo en vivo, bares donde bebes algo y puedes fumar marihuana (por cierto un olor muy característico de esa zona)

Es un lugar muy diferente a lo que podrás ver en otro lado, y vale la pena conocerlo.
Aunque recuerda que no porque sea legal el hecho de que se practique la prostitución, tienes derecho de molestar a las trabajadoras o tomarles fotografías, de hecho no está permitido. Asi que se respetuos@.
Estas actividades que te acabo de mencionar, como lo dije son las que considero puedes realizar en un día, aunque hay otras más que puedes realizar, no forzosamente debes hacer lo que nosotros hicimos, así que te dejaré otras opciones para que armes tu propio itinerario según tus intereses porque claro que de eso depende lo que vas a visitar.
Red Light Secrets

Conoce la historia de la profesión más antigua: la prostitución. Red Light Secrets es el primer y único museo sobre prostitución en el mundo. Está situado en el barrio rojo, en una histórica casa del siglo XVII que solía ser un burdel. Aprenderás todo acerca de este tema, incluso podras tener una charla con alguna de las mujeres que laboran en el museo, que te podrán dar mucha información relevante.
Heineken Experience
Si te gusta la cerveza y te interesa conocer la historia detrás de esta famosa marca, en Amsterdam se encuentra la cuna de lo que hoy es Heineken, toma el tour donde te guiaran por la historia de la empresa, el proceso de elaboración, patrocinios y más.

- Precio aproximado de €21 por persona
- Incluye dos cervezas al terminar el recorrido
- Dura alrededor de 1 hora y media
- Si pueden ingresar niños acompañados de adulto, pero claramente no les darán cerveza
- El tour se puede dar en inglés, o con ayuda de la App de Heineken puedes usar la guia audiovisual en 9 idiomas, incluyendo el español.
Xtracold Icebar Amsterdam
Un bar donde todo el interior esta hecho completamente de hielo, incluso el vaso para tomar cerveza, es el único bar de hielo en los Países Bajos.



- Incluye 3 bebidas
- Precio aproximado de €23.95 por persona
- Presentarse 20 min antes de la hora de la reserva
- Solo permitido para mayores de 18 años
- Se puede requerir una identificación (como turista, sería tu pasaporte)
- Por la temperatura que permanece dentro, le incluyen un abrigo y guantes para usar en la visita.
Bloementmarkt (Mercado de las Flores)

En sus orígenes, hace más de 140 años, llegaban a diario hasta Bloemenmarkt cientos de embarcaciones con plantas y flores para su venta. El gusto de los neerlandeses por las flores es algo que nunca han perdido. Es una experiencia agradable tanto para la vista como para el olfato, puedes encontrar todo tipo de flores, y claro que no pueden faltar los tulipanes holandeses, de hecho es lo que más verás.
Vondelpark


Es el parque urbano más grande de Amsterdam, cada año recibe aproximadamente 10 millones de visitantes, fue declarado munumento nacional, es perfecto para caminar, pasear en bicicleta, deportes, comer al aire libre, relajarse o gozar de alguna obra en el teatro abierto que se encuentra en el parque.
- El acceso al parque es gratuito
Amsterdam Dungeon
Promocionado como “Reviviendo los 500 años de la oscura historia holandesa”, esta atracción es un espectáculo de teatro de terror, donde se presentan escenas históricas como tortura medieval, la plaga y más. Es una atracción en el que se incluyen caracterizaciones de las escenas, incluso con olores, colores y sonidos.



Si te gustan este tipo de espectaculos es una buena opción para visitar.
- La atracción principal es bilingüe (inglés-neerlandés)
- El precio aproximado es de €20 por adulto y €16 por niño.
MUSEOS
Amsterdam a pesar de no ser muy grande, cuenta con una importante colección de arte en sus museos, a continuación te presento los más importantes.
Rijksmuseum
Es el mayor museo de Holanda, cuenta con una importante colección de más de 8,000 obras de pintura que datan desde el siglo XV al XX.

- Precio aproximado por persona €17.50
Museo Van Gogh

Que concentra la mayor colección del trabajo de Vincent Van Gogh, si eres fan de este artista, te lo recomiendo muchísimo, hay obras verdaderamente extraordinarias, hay mucho por ver y apreciar.


- Precio aproximado €17 por persona
Stedelijk Museum
Es el museo de arte moderno más importante de los Países Bajos, tiene una de las mejores colecciones del mundo, incluye piezas desde el 1870 hasta la actualidad.

- Precio aproximado por persona €15
Museo del Diamante
Todo lo que quieras saber sobre los diamantes lo encontrarás en este museo, tienen exposiciones temporales y en exhibición piezas hechas con diamantes. Es el único museo dedicado a los diamantes en Europa.

- Precio aproximado €9 por adulto y €7.50 por niño.
Como te pudiste dar cuenta, Amsterdam a pesar de no ser muy grande, tiene muchos sitios que puedes visitar, pero depende también de tus gustos y las cosas que realmente te atraigan, pues con base en ello es que armarás tu propio itinerario tomando en cuenta también el tiempo que demanda cada actividad.
Espero que esta guía junto con las recomendaciones te sean de ayuda y logres organizar ese viaje que tienes en mente.
Gracias por llegar hasta aquí, si tienes alguna duda dímela en los comentarios y platícame que te pareció el artículo.
Wow!!! Realmente muy completo, de sólo leerlo dan ganas de subirse a un avión hasta allá!
Hola! Muchas gracias por leer! Un gusto saludarte! 🙂
A person essentially help to make seriously articles I might state. That is the first time I frequented your website page and thus far? I surprised with the analysis you made to make this actual publish extraordinary. Excellent activity! Georgeanna Jacques Trabue
I was suggested this blog by my cousin. I am not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about my problem. Layla Ario Martineau
I get a lot of questions on Twitter about my experience at Buffer and how it feels to work remotely. Most of the questions are about time management, work and day structure, and the tools that I use daily to stay productive. Annalee Adair Maxima
Free girls and Ira in perversion today get through to frankly on the pages of blogs and posts. Debor Johannes Vallie
I have been browsing online more than 3 hours today, yet I never found any interesting article like yours. Selene Seward Healy
Thanks so much for reading, Selene! 🙂
Wow, great blog article. Really thank you! Really Great. Christal Etienne Zeralda