En el artículo anterior hablé sobre la diferencia de un Dupe y una Réplica en los cosméticos, si te lo perdiste solo da clic aquí para que no te pierdas esa valiosa información, además de que será una buena ayuda para comprender mejor este artículo.

En el final de ese post, te comenté que despues hablaría sobre los tips para poder identificar cuando es una Réplica o pirateria algún producto. A veces las réplicas son tan parecidas en apariencia que creemos que estamos por comprar un original.

Pero la apariencia no lo es todo, hay otros factores que nos ayudan a identificar este tipo de productos y de las cuales vamos a hablar ahora.

Precio del producto

Este es uno de los principales si no es que el más importante, y es que muchas veces los productos y marcas de las que mas se hacen réplicas, son de precios altos o no tan económicos, entonces cuando vamos a comprar encontraremos precios realmente ridículos en comparación al valor real de un original, por ejemplo:

Empaque

Este es otro muy característico con el cual podemos identificar las réplicas, y es que aunque estas sea fabricadas muy similar al original, siempre tienen una variación que las delata, ya sea el tipo de letra, el diseño, o algun otro elememento como el que se muestra a continuación

Apariencia/colores/diseño

Aquí debemos ser muy cuidadosos a la hora de observar, porque a veces los detalles diferentes son muy mínimos, o si no comparamos una foto del producto original con el que deseamos comprar es difícil de distinguir, por lo regular sucede con las paletas de sombras, que incluso no contienen los colores que una original o son texturas diferentes o incluso la distribución de colores no coincide.

Aparecen nombres de marcas diferentes en un producto

Me ha tocado ver que aparecen los nombres de dos marcas de maquillaje en un mismo producto, cuando realmente esas marcas no han tenido nada que ver una con la otra, o incluso, ponen el nombre de una marca en el diseño de un producto de otra, de verdad es todo un enredo el que estas personas hacen.

Y ya sea que por desconocimiento del consumidor o mero gusto porque sí, si hay personas que prefieren la piratería por ahorrarse unos pesos antes que algo de calidad, y cuando digo calidad no me refiero a algo de precio elevado, si no a la seguridad que el producto te provee.

Aquí un ejemplo de como hay productos con estas características que mencioné:

Ponen la marca en un producto que originalmente no existe

Esto es muy muy comun verlo en este tipo de productos, y es que me ha tocado encontrarme con productos o cajas de colecciones de marcas que nunca existieron, y las que más frecuentemente me encuentro son de la marca de Kylie Cosmetics.

Los fabricantes de réplicas crean productos y únicamente ponen la marca, un ejemplo de esto son las siguientes imágenes.

Utilizan imágenes representativas de diferentes marcas en un mismo producto.

Si, estas personas tambien tienen la audacia de usar imágenes representativas de dos o más marcas y las ponen en un mismo producto, tambien hacen combinacion de nombres y todo un mix de marcas e imágenes.

Ejemplo de esto es esta imágen.

Paleta de sombras con el nombre Naked3 que en realidad es de la Marca Urban Decay y no es ni parecida a lo original, además tiene imágenes de la marca Juvias Place que de igual manera no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Olor/color/consistencia

Aquí depende mucho de conocer como es el producto original para que tengas un punto de comparación con una réplica, reconocer el olor, si el color no es como debería o si la consistencia no es como originalmente se describe, son cosas que necesitan de mucha observación y tal vez no sea muy fácil de diferenciar a veces, pero también son puntos a considerar.

Punto de venta

Finalmente tenemos los puntos de venta de los cosméticos, esta es una de las principales señales, ya que si compras en un tianguis o puesto de la calle dudo mucho que te estén vendiendo productos originales, aunque algunas personas tienen la osadía de decir que todo lo que venden es original y tristemente muchas personas por desconocimiento lo creen.

Es mejor optar por lugares seguros, tiendas bien establecidas, o incluso con vendedoras por internet que se dedican a la venta de productos originales, puedes apoyarte de las referencias que tengan, investigar sobre la tienda, observar sus redes sociales, etc. Cosas que demuestren la seriedad de la tienda.

Aquí unos ejemplos de lugares donde normalmente se venden cantidades enormes de piratería:

Y bueno, creo que esos son los tips que pienso son los mejores para identificar cuando un producto es una réplica o realmente estas por adquirir algo original.

Como lo dije en el artículo anterior, es super importante cuidar lo que compras para cuidar de tu salud, aunque te parezca dificil de creer puedes llegar a tener severas complicaciones de salud por usar maquillaje pirata, tanto de la vista como reacciones en la piel, desde leves a peligrosas.

Recuerda que desde el momento en que aceptas usar piratería, aceptas los riesgos que esto te puede traer.

Si conoces más tips, puedes dejármelos en los comentarios, así como alguna duda que tengas.

GRACIAS POR LLEGAR HASTA AQUÍ!